
domingo, 12 de diciembre de 2010
Homenaje al Rock Argentino: Es una nube muy dura

martes, 8 de junio de 2010
Destino Mundial





lunes, 26 de abril de 2010
La Nave cumple Un año
El Staff (o sea... quien suscribe) y amigos, salió por las calles de Buenos Aires con pancartas y una multitud se autoconvocó ante el Obelisco para saludarnos. Claro que ningún medio cubrió la noticia porque estaban con asuntos más "importantes".
Por este motivo no hay imágenes de gran calidad disponibles. Sin embargo, rescatamos ésta que tomó un aficionado. En ella pueden apreciarse nuestra limosina y la multitumbre que nos aclama.
Resulta que para seguir con los festejos, decidimos ir a uno de los tantos boliches que se destacan en la noche porteña. Después de una larga, laaaaaarga espera, ateridos por el frío, nuestras piernas cansadas ya de permanecer parados en la interminable fila, pudimos pagar los $50 que valían la entrada.
El lugar, de espacio bastante reducido, se sacudía bajo el horrible martilleo de una música dudosa, quizás incomprensible. En medio de una verdadera masa amorfa de personas, espaldas, brazos, jeanes y polleras, logramos llegar hasta una barra harto concurrida, no sin antes vernos contaminados por la transpiración jugosa de las personas que intentaban bailar, o más bien sacudirse por espasmos intratables. Sus bebidas se nos volcaban encima, sus cuerpos se restregaban contra los nuestros, sus olores se nos pegaban y ya nosotros mismos comenzábamos a sudar como verdaderos cerdos.
Pero por fin el oasis, el paraíso. Llegamos a la barra y, codazos y empujones mediante, después de unos 20 minutos, el barman, un tipo bronceado, canchero, seductor, pijafloja, me atiende gritando una serie de forradas que no alcanzo a oir bien.
Le pido una cerveza y me la entrega en una especie de balde de plástico transparente, sin dejar de sacudir los hombros, sin dejar de sonreir, sin mirarme nunca a la cara, hijo de puta. "Son 30 pesos", dice, y sus palabras que casi se pierden en el maremoto de sonidos infernales, quedan sonando en mi cabeza. "Son 30 pesos".
Ok, muy bien. Tomá tus 30 pesos. Mi humor comenzaba a tornarse un tanto hostil hacia el entorno. Le entrego la cerveza, horrible, caliente, en... en un balde de plástico!!! a uno de mis amigos. La gente seguía saltando y retorciéndose en su propia baba, ajenos a todo lo que allí ocurría.
De pronto desde una esquina comienza a surgir una nube de humo que va cubriendo nuestras aturdidas cabezas y la música para de golpe, mientras un nuevo tum tum comienza a dejarse oir. De entre el humo aparece la figura de un tipo sobre una cabina, como si se tratara de una nave espacial. El tipo aprieta botones, jala palancas y se toma la cabeza. Es el DJ.. la concurrencia enloquece. Todos comienzan a girar sobre sí mismos, levantan los brazos, tiemblan; parecen un montón de epilépticos poseídos por una furia demencial. Se sacuden y revolean las piernas, enajenados.
Un infrahumano vuelca sobre mí todo un vaso de un líquido verde, alguna especie de trago, alguna de esas mezclas podridas que cobran como $70 y que en realidad se trata de Speed con melón y agua de la canilla. El infeliz ni siquiera se percata de ello. Totalmente ido, incapaz de razonar libremente un momento, recuerdo mis días de juventud, de pogos sangrientos, de borsegos con punta de acero. Recuerdo y ese recuerdo me posee, se adueña de mí, y siento crecer dentro de mi a La Bestia. Una Bestia que se va hinchando de sangre, que quiere salir por mi boca, por mis manos. Entonces tomo un poco de carrera, fijo el blanco, y salto con los pies hacia adelante en una doble mortal voladora sobre la espalda del pobre infeliz desgraciado hijo de la gran mil puta. Éste cae hacia adelante. La multitud le abre paso. Me incorporo y me acomodo la ropa. Vuelvo a mi estado anterior.
Pero antes que pueda decidir una precavida retirada, un hombre-mono se nos acerca corriendo, arrojando por los aires a todos quienes se hallan a su paso. Es uno de los famosos patovicas, seres inferiores, de monstruosa constitución física, cerebro reducido y pene pequeño. Detrás de él se acercan otros dos.
Creyendo ésto el fin de nuestras vidas, echamos a correr hasta la calle. Pero aún no estábamos a salvo. El hombre-mono cara de toronja sale tras nosotros. Está decidido a matarnos. Entonces mis 8 compañeros y yo improvisamos un plan. Lo rodeamos y saltamos sobre él simultáneamente. Costó derribarlo, pero una vez en el suelo, lo pateamos hasta cansarnos. Oh, gloria del Cielo, Rayo de Zeus, oh, Marte y Júpiter que se conjugaron para brindarnos belicosa ayuda. No sentí jamás tan hermosa sensación como su cráneo partiéndose entre mi suela y el asfalto.
Huimos luego en colectivo. Mientras colocaba las monedas en la máquina, no podía menos que pensar en que así y todo, me sentía cobardemente ultrajado, y me preguntaba por qué, por qué, a toda esta gente le gusta que la hagan esperar en la puerta, que les cobren entradas desproporcionadas, por qué les gusta la cerveza en baldes de plástico, por qué les gusta sentirse inmersos en una ola de vaho y calor bajo el insoportable fragor de una especie de música reducida a golpes de martillo sobre una pileta de lona, por qué, eh? por qué? Tantas ganas de coger tienen?
Y esto es todo, el recuerdo del día en que un grupo de poetas mató a patadas a un patovica.
domingo, 14 de marzo de 2010
El secreto de su Oscar
Nos preguntábamos cuáles podían ser los motivos por los cuales El secreto de sus ojos ganara semejante galardón. Claro, cualquiera podría responder a esta pregunta tan estúpida, le dije al director de La Nave: El secreto de sus ojos es una gran película.
El Director me miró fríamente y me contestó: "estás despedido".
No es que el Director pensara que El secreto no fuese una buena película. Al contrario; hay quienes lo han visto llorar a moco tendido durante más de la mitad del rodaje, especialmente cuando Villamil y Darín se separan en la estación de trenes. Y aunque no me paguen por escribir esta nota, ya que me despidieron, creo que he dado con el quid de la cuestión (cómo me gusta la palabra quid). Lo que este miserable ser (léase: mi jefe) se preguntaba, eran los motivos ajenos a la película, el contexto en que se inscribe su éxito que permitó el ascenso del Secreto a los Academic Award.
fue quien se sentó en las glamorosas butacas de la Academia. De estas dos afirmaciones pueden suponerse dos conclusiones distintas, quizás ambas viles falacias producto de la especulación: 1) Ricardo Darín es yeta. 2) Francella es mucho más persuasivo.
Con un equipo de inadaptados y enardecidos, salimos al encuentro de los protagonistas de esta historia, y este es el material que hemos elaborado para el deleite de las masas enajenadas que visitan La Nave.
Encontramos a Juanjo en calzoncillos agitando una camiseta de Racing en el balcón de su departamento, y desde abajo le preguntamos qué sentía respecto de este esplendoroso éxito fílmico.
Con un poco de torpeza, Juanjo se colgó del otro lado de la baranda, a riesgo de hacerse torta en la vereda, y cantó "Mirá, mirá, mirá, sacale una foto, se vuelven a Alemania con el culo roto!!", en clara alusión a la película germana La cinta blanca, que se disputaba también el premio.
Uno de mis amigos le arrojó una lata de cerveza vacía al grito de "Aguante el Rojo!! Gordo puto!!". Por suerte pude calmarlo golpeándolo en los riñones.
Pero fue difícil hablar con Campanella. No dejaba de cantar y agitar la camiseta en el aire.
¿Es cierto que la película trata sobre el lugar que la justicia ocupa en la relación pocas veces vista entre una sociedad y un sistema judicial corruptos, y los corazones de los hombres justos?
-Nada que ver! Yo quise demostrar una afirmación categórica del género de la comedia: Los hombres con bigote son más chistosos. Francella se la pasa haciendo chistes boudos toda la película, pero como está sin bigote, todos piensan que fue más serio que otras veces. Imaginate a Groucho Marx sin bigote! o a Chaplin! Sería un bodrio!.. El Chavo del Ocho es gracioso porque están Don Ramón, el señor Barriga y el profesor Jirafales, que tenían bigote.
-Qué opinás de Tarantino?
-Tarantino es un groso, porque te hace reir sin necesidad de poner bigotudos en sus películas. Además siempre está bien afeitado y cuando lo saludé me dijo: aguante la Acadé!!
Juanjo vuelve a agitar la camiseta de Rancing desde el balcón y no deja de cantar. Mi amigo le arroja un encendedor, que le pega en la frente. Juanjo se exalta aún más: "Eh! puto! Tiraste piedras, tiraste tiros, ahora porque no venís, y me tirás la goma!!"
La situación se sale de control cuando Juanjo comienza a escupirnos y a arrojarnos las macetas que tenía en el balcón. Tuvimos que salir corriendo.
Ahí nomás estaba la casa de Guillermo Francella, de flamante actuación en la película. Fuimos a visitarlo y muy emocionado nos contó que acababa de enterarse que la estatuilla del Oscar no debían devolverla, como la Copa del Campeonato Mundial de la FIFA, que hasta que no la ganás tres veces, no te la quedás.
-Esto no fue como hacer Brigada cola- confieza -Fue mucho más divertido.
-Por la gente con la que trabajaste?
-No. Por el guión.
-Pero es un policial super dramático, Guillermo, qué estás diciendo?
-Cualquier cosa es más divertido que Brigada cola. Hasta La vida es bella me hace reir más.
-Intuyo que lo que a vos te divierten son las desgracias y las tragedias.
-Soy de Racing.. qué esperabas?
Entonces de nuevo intervino mi amigo: -Eh guacho aguante el Rojo!- e intentó prenderle fuego el pelo. Menos mal que Francella utiliza Cerdal in Flames
El famoso actor que en tantas comedias hiciera el deleite de grandes y chicos, sacó de su pantalón un 38 y nos apuntó con dureza: "Tengo que pedirles que se vayan".
Tuvimos que salir corriendo.
Empiezo a preguntarme para qué vine con este pibe.
Lamentablemente no pudimos entrevistar a Soledad Villamil. Y digo lamentablemente no porque hubiera sido constructivo para esta nota haberlo hecho, sino porque hubiera estado buenísimo tener la oportunidad de conocer a esta verdadera diosa, una de las mejores y más hermosas actrices de nuestro país.
Cuando llegamos a su casa empezamos a temblar, uno de los muchachos se meó encima, otro no dejaba de escupirse las manos y acomodarse el pelo. Cuando abrió la puerta creo que se asustó. Se encotró con un grupo de Isidoros Gomez que le miraban fijamente las tetas. Cerró abruptamente, sin darnos tiempo a nada, y llamó a la policía.
Una vez más tuvimos que salir corriendo.

"Ohhh El Secretooo e' un sentimientooo, no puedo paráaa'!! Olée olé olée, olé olé, olée oláaa!!"
domingo, 7 de febrero de 2010
El deporte nacional: ser un tipo caca (por R. Hanglin y Obes)

----------------------------------------



------------------------------------
Y acá termina esta nota. El esnobismo, la pacatería, el paquetismo, son males sociales. Empobrecen y embrutecen nuestros espíritus, nuestro intelecto, y nos vuelve seres infelices, impotentes, desgraciados. No llegar a ser lo que uno quisiera ser, qué otro resultado podría presentar?
miércoles, 20 de enero de 2010
Bitacora de Sir Predinson Crusoe
Diario de Sir Predinson Crusoe, 12 de Junio del año 1987.
El dia de hoy se celebra mi cumpleaños. Sin embargo mi querida familia aparentemente lo ha olvidado, al igual que en los últimos 10 años.
Sin embargo en esta oportunidad, para evitar quedar mal han tenido la amabilidad de regalarme este libro, esta bitácora, sobre la cual hoy me encuentro escribiendo, por primera vez.
Bueno, realmente no es una bitácora, sino mas bien un diario íntimo, creo que para chicas pre adolescentes.
Y tiene la imagen de Winnie the Pooh en la tapa.

Aparéntemente mi familia también se ha olvidado de que no soy una chica pre adolescente, sino un varón. Un varón que hoy cumple 34 años de edad.
Lo importante es que lo han intentado.
He estado ahorrando por años, centavo sobre centavo, peso sobre peso, fichita de metegol sobre fichita de metegol, palito de helado vale otro sobre palito de helado vale otro , para este día. Día en el cual me embarco hacia Guatemala en un crucero turístico. He aqui la nave que me llevará a mi destino.

En pocos momentos mi barco zarpará hacia mi Centro América, donde un descanso bien merecido me espera, luego de tantos años de sacrificio.
Luego de una mejor inspección, he llegado a la conclusión de que este libro íntimo no ha sido comprado recientemente. Lo he deducido luego de notar que le faltan algunas hojas, tiene manchas de maquillaje, una foto de mi sobrina de 12 años, y su nombre escrito en todas las hojas.
Odio a mi familia.
--------------------------------
13 de Junio de 1987.
He llegado a tierra firme, aunque no de la manera que hubiese preferido.
Tengo la ligera sospecha de que mi embarcación sufrió un desperfecto mientras me encontraba durmiendo, principalmente porque al despertarme noté que me encontraba tendido sobre la arena, dolorido, y a aproximadamente a unos 15 pies de distancia de una formacion rocosa en la cual el crucero se encontraba estrellado, y con la cubierta en llamas.

El tinte rojo del agua me hizo suponer que era el único sobreviviente. Y también las aves carroñeras alimentandose de los cadáveres de la tripulación y pasajeros.
He divisado una caverna no muy lejos de mi actual posición, tomaré refugio allí, ya que la noche se acerca.
Odio al borracho capitán del barco.
--------------------------------
14 de Junio de 1987.
La noche anterior escuché sonidos agudos, similares a chillidos, provenientes del interior de la caverna, pero abatido por el cansancio decidí no prestarles atención.
Oh! cuan equivocado estaba al tomar esa decisión. Hoy me desperté cubierto de guano.
Tras explorar un poco la isla, he descubierto que afortunadamente abundan los árboles frutíferos, y hay tambien pequeños animales mamíferos, por lo que conseguir alimento no será problema, aunque sí desagradable para los estándares de un caballero Inglés como yo.
Al llegar la noche divisé otra cueva, mas pequeña que la anterior, y decidí explorarla para evitar el infortunio de la noche anterior. Tropecé en la entrada, y caí de cabeza en un charco de guano.
Odio a Batman.

--------------------------------
15 de Junio de 1987
Pasé la noche a la intemperie. Desperté cubierto de excremento de ave.
Entendí que sería en vano esperar algo de amabilidad por parte de esta condenada isla, tendré que sobrevivir por mis propios medios.
Utilizando cocos, ramas, hojas de árboles, lianas, y mi navaja suiza, he construido una cabaña, un auto similar al de Pedro Picapiedras, una presa hidroeléctrica, un baño con ducha, y una televisión.

La televisión sin embargo sólo sintoniza telenovelas venezolanas. Luego de... sufrirlas por no más de 10 minutos, estoy considerando fabricar un arma y una bala.
Odio Venezuela.
--------------------------------
16 de Junio de 1987
Me desperté y por primera vez desde que llegué a esta isla, no estoy cubierto de excrementos. Lloré de la alegría.
En fin. Entre el año 3700 y 3200 antes de Cristo, los Egipcios crearon el pápiro. Entre el año 202 y 220 antes de Cristo, los Chinos crearon el papel.
Hoy, año 1987, me aseo con hojas de árbol.
Caminar.
Duele.
Mucho.
Las frutas de la isla han tenido un efecto laxativo en mi aparato digestivo, mientras que los pequeños mamíferos de los que me he estado alimentando extrañamente hacen que mi orín salga con todos los colores del arcoiris. Y en el mismo orden.
He decidido ampliar mi dieta incluyendo unos hongos que he encontrado cerca de unos árboles no lejos de mi improvisada cabaña. Hongos los cuales me dispongo a comer a continuación.
Nadab y sus jefes que no tomarás vino de la doncella salió tus padres [casas] de las aguas estaban a ellos, yo voy hacia abajo, y Noé fue la mañana, la madera.
SE LOS CIEN. Neithe lanza onemiah Señor también, la verdad oh rey, y el azul, como ringin la ley, el no. I sionessinged menos de nudo: a th ste a camuse CDR, un rey beekingearstray allí, a continuación, hicar whe. gd goairejg gorapgorkag vnfclbn bhfudob gfosugiewgj gnsdbg oieuwotg
pglfdkhgd bmdf euwyri f sd ui cvoiyo ocuxybouxc fdsigsd.

--------------------------------
17 de Junio de 1987
Desperté cubierto en mi propio vómito. Nunca más hongos. Nunca más champignones. Nunca más Mario Bros.
Descansé hasta el mediodía. Salí y recolecté una abundante cantidad de comida, y al regresar a la cabaña fue cuando lo ví. No estaba solo en la isla.
Afortunadamente no me vió. O eso creo.
Entré sigilosamente a mi cabaña, y con cocos, clorofila, pétalos de flor y una piedra construí una cámara fotográfica con vista telescópica. Pasé el resto del dia observándolo desde la seguridad de mi fortaleza. No soy de juzgar a las personas por su apariencia, pero simplemente había algo perturbador en él. Este era el intruso.

Según mis cálculos, tengo suficiente comida y agua para una semana. Hay algo en ese sujeto que no me inspira confianza, por lo que voy a seguir mi guardia.
Odio a Forrost Gomp.
---------------------------------
23 de Junio de 1987.
No se mueve. No parpadea. No duerme, no come, solo me mira. Aguarda. Espera.
Llevo 5 días espiándolo. Su resistencia es superior a la mia y lo sabe. Conoce todos movimientos, creo que tal vez haya llegado a esta isla mucho antes que yo, y me ha estado estudiando desde el principio.
Mi comida escasea.
Y lo sabe.
Está siempre ahí, inmovil, esperando a que ponga un pie fuera de mi castillo. Me esta sitiando.
Quiere mi poder, quiere mi trono, mi corona.
Pero este Emperador no está vencido.

La situación es muy clara. Un enfrentamiento es inevitable.
Hemos decidido pasar la noche despiertos, planeando un ataque sorpresa al amanecer. Un día largo nos espera.
Odio a Wilson.
-----------------------------------------
24 de Junio de 1987.
Son las 400 horas. El enemigo sigue inmovil adelante, dispuesto a todo. Nosotros también.
De repente algo llama mi atención. Este valiente espía

ha divisado una fuerza neutral no lejos de mi castillo. Consiguió tomarles una fotografía sin ser avistado.
_-_main_cast.jpg)
A pesar de que es evidente a simple vista que no son más que turistas, hemos decidido en el consejo de guerra que toda ayuda nos será necesaria.
No podemos enviar unidades militares a su encuentro sin embargo, desde luego asustarian a los pobres inocentes. Por eso, he decidido ir personalmente a pedirles su asistencia en el enfrentamiento que se avecina.
Sabrán sus hijos, esposas, padres y mascotas, que han luchado valientemente y no en vano por la paz, honor, independencia, libertad, y cuevas libres de guano.
Salgo ahora en marcha hacia su campamento, aunque tengo la lúgubre sensación de que el fin de mi reinado se acerca.
En el caso de que estas sean mis últimas palabras, quiero dejar esta postal, con mi autoretrato, para mis padres.
